[Resultados y ventajas del vino quinado]

Enlace persistente
MARCXML Dublin Core RDF MODS Cita bibliográfica BibTeX SWAP Linked Open Data / EDM 5.2.8
 
Manuscritos General [Resultados y ventajas del vino quinado] (1867) - España. Ministerio de la Gobernación. Dirección General de Beneficencia y Sanidad

Título uniforme: [Licencias] Icono con lupa

Título: [Resultados y ventajas del vino quinado] / Ministerio de la Gobernación, Dirección General de Beneficencia y Sanidad

Publicación: 1867

Descripción física: [10] h. pleg., [1] h., [1] h. pleg., [1] h. pleg. ; 22, 26, 30 cm.

Notas: Madrid, 1867. Contiene: I. Oficio del Ministerio de Gobernación, Dirección General de Beneficencia y Sanidad dirigido al Presidente de la Academia de Medicina y Cirugía comunicándole que le adjunta unas botellas de vino quinado para su análisis (28-I-1867). II. Nota interior de la Real Academia de Medicina, firmado por Matías Nieto Serrano dirigido al Presidente de la Comisión de Remedios Nuevos comunicándole el oficio del Ministerio de Gobernación y pidiéndole que emita un dictamen (1-II-1867). III. Oficio de José María Ródenas por el Ministerio de Gobernación en el que le comunica a la Real Academia de Medicina la solicitud del Ministerio de Marina de este vino para combatir el escorbuto (28-II-1867). IV. Nota interior de Matías Nieto Serrano (Secretario de la Real Academia de Medicina) dirigida al Decano de la Comisión de Remedios Nuevos comunicándole el oficio anterior y pidiéndole que emita un dictamen (27-III-1867). V. Comunicación de Sandalio de Pereda Martínez a Quintín Chiarlone comunicándole su decisión de que sea él quien emita un dictamen (12-III-1867). VI. Carta de Lepine a la Real Academia de Medicina de Madrid defendiendo los vinos quinados como una buena cura, contiene además un prospecto sobre las propiedades curativas de la quina (12-VIII-1867). VII. Informe de Quintin Chiarlone por la Comisión de Remedios Nuevos (1-V-1867). VIII. Borrador en el que la Academia aprueba el dictamen de la Comisión y se lo envía al Director General de Beneficencia y Sanidad (22-VI-1867). IX. Oficio del Ministerio de Gobernación dirigido al Presidente de la Real Academia de Medicina comunicándole que ha recibido el informe (17-VII-1867). X. Nota interior de Matías Nieto Serrano por la Real Academia de Medicina de Madrid dirigida al Decano de la Comisión de Remedios Nuevos y Secretos comunicándole el oficio del Ministerio de la Gobernación y pidiéndole que le envíe un dictamen junto con el expediente (19-VII-1867). XI. Oficio del Ministerio de la Gobernación pidiéndole a la Real Academia de Medicina que emita un dictamen con la mayor brevedad posible (16-XI-1867). XII. Informe de la Comisión firmado por Sandalio de Pereda Martínez y Quintín Chiarlone (21-XII-1867).
[10] h. pleg., [1] h., [1] h. pleg., [1] h. pleg., 22, 26, 30 cm., LEG. 102, DOC. 4626

Materia / geográfico / evento: Escorbuto Icono con lupa
Quina Icono con lupa

Tipo de publicación: Manuscritos Manuscritos

Derechos: The Public Domain Mark (PDM): http://creativecommons.org/publicdomain/mark/1.0/