OAI
RSS
Biblioteca Digital
Presentación
Consulta
Búsqueda
Títulos
Autores
Obras destacadas
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
81 al 120 de 4.739
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
119
[S. l. ¿Jaén?, s. a., (ca. 1738)] Informe del médico Joachín de Manzaneda a la Academia cuestionando los experimentos químicos sobre el mercurio diáfano realizados por Paracelso, Helmoncio, etc.
(1)
[S. l., ¿Madrid?, 1-XII-1742] "Disertación médico-práctica sobre la calentura maligna puesta a la censura de la Real Academia Médica Matritense el día 1º de diciembre de 1742". Por Isasi Isasmendi
(1)
[S. l., ¿Madrid?, ca. IV-1740] Burnet: "Tanteo Theorico-practico en materia de las calenturas continuas"
(1)
[S. l. ¿Madrid?], 20-VII-1861. Francisco de Cubas intercede ante Quintín Chiarlone por su recomendado, el veterinario José García Arribas, que aspira a la vacante de subdelegado de Navalcarnero
(1)
[S. l., 20-VIII-ant. 1801] Antonio Moreno Bote remite a Miguel Barnades un manuscrito de Marcelino Gil titulado "Ensaladilla"
(1)
[S. l., ca. 1733] Manuel Mastrucio de Tejada: "Evaquación de Adstringentes y Adstricción de Evaquantes. Dissertación Médica, Theórico Práctica"
(1)
[S. l., ca. 1768] Estanislao Fernández de Navia: [Sobre las enfermedades del seno maxilar]
(1)
[S. l., ca. 1768] Manuel Bayo: "Dissertatio de curatione therapeutica hydrophobiae iuxta observata"
(1)
[S. l., ca. 1770] Borrador de un informe posiblemente redactado por Francisco Aldea y Casimiro Ortega "sobre los alimentos de las gallinas en la enfermedad epidémica que se experimenta"
(1)
[S. l., ca. 1771] "Observación Chirúrgica sobre la curación de una Erisipela procedida de un accidente, que logró, y practicó Jph. Hernández, Cirujano partidario en el lugar de la Torre de Balde Sn. Pedro, Jurisdición de la Villa de Pedraza de la Sierra, en este año de 1771"
(1)
[S. l., ca. 1794] Historia de una fiebre continua epidémica, que en la villa de San Asensio, Provincia de La Rioja, padecieron los niños de pecho [en 1783], y de los maravillosos efectos que produjo la sangría. Presentada a la Real Academia Médica Matritense por Santiago García
(1)
[S. l., ca. 1797] Francisco Chavaneau : "Resumen de las propiedades principales del platino, y usos que de él pueden hacerse"
(1)
[S. l., ca. 1797] Informe sobre la memoria de Luzuriaga relativa al "descubrimiento de hacer potable el agua del mar mediante la destilación"
(1)
[S. l., ca. 1812] Varias cartas manuscritas de José Mociño solicitando empleo a un "estimadísimo paysano"
(1)
[S. l., ca. 1819] "Observation sur une hydropisie aigue du cerveau", Par G. Breschet
(1)
[S. l., post. 1768] Joseph Salomón Morales: "Oración Académica dicha en la Regia Matritense por Don Joseph Salomón Morales, sobre las virtudes de la scilla en las Hidropesías y Asmas humorales y Combulsibas, y método de usarla"
(1)
[S. l., post. 1797] Recomendaciones para las sucesivas impresiones de las Memorias de la Academia de Medicina
(1)
[S. l., post.1785] "Obras y proyectos del oydor Dn. Pascual Rodríguez de Arellano"
(1)
[S. l., s d. (ca. 1750)] De febre mesenterica
(1)
[S. l., s. a. (¿ca. 1750?)] "Dissertación en que se defiende ser más segura y racional práctica en heridas de caveza [sic] la que se dirige por la vía unitiva y exicante"
(1)
[S. l., s. a., ca. 1800] Agustín Lorente: "Disertación médica en que se trata del abuso de la quina"
(1)
[S. l., s. a., ca. 1800] Agustín Lorente: "Disertación médica sobre el uso de la quina, en que se establece el más recto modo de administrarla"
(1)
[S. l., s. d (ca 1793)] Memoria Botanico-Pharmaceutica latino hispanoque... a Doctore Domino Jacobo Menos et de Llena
(1)
[S. l., s. d (ca. 1800)] Consejos de higiene firmados por Francisco Durand aplicables a los trabajos en la Laguna de La Nava [o Mar de Campos (Palencia)]
(1)
[S. l., s. d (ca. 1800)] Nota de José Mociño sobre "el salitre o nitro"
(1)
[S. l., s. d, (ca. 1822)] Manuel Ximénez: [Discurso sobre la magnesia]
(1)
[S. l., s. d. (¿ca. 1775?)] "Disertación Philosóphico-Médica, theorético-Práctica, Astronómico-Matemática, en que se prueba con razón, experiencia y authoridad, que las ciencias de Astrología y Astronomía son necesarísimas para ser perfecto el Médico"
(1)
[S. l., s. d. (¿ca. 1800?)] Sobre la historia de la medicina
(1)
[S. l., s. d. (¿ca. 1801?)] "Medios y reglas más oportunas" redactadas por la Academia para evitar que "vuelva a retoñar el contagio epidémico" padecido por varias localiddes andaluzas
(1)
[S. l., s. d. (1796)] Dissertatio in qua breviter omnium artificum qui ad pannorum constructionem confluunt morbi propriores exponuntur exhibita, disposita, lectaque a J. L. P. [José Lucio Pérez] sui ingressus causa in Regali Medicinae Colegio anno Domini 1796
(1)
[S. l., s. d. (ant. 1793)] Crítica a la "Memoria botánico-pharmacéutica" y a un trabajo contra el uso del solimán, de Jaime Menós. Ésta última firmada por Salomón de Morales
(1)
[S. l., s. d. (ant. 1794)] Disertación del ácido del Menjui, por Dn. Joaquín de Castro
(1)
[S. l., s. d. (ant. 1794)] Francisco Brihuega censura la "Disertación del ácido del menjuí", de Joaquín de Castro
(1)
[S. l., s. d. (ant. 1797)] Observaciones sobre el influxo de la luz solar, especialmente en la purificación del ácido nítrico para que las Aguas fuertes de los ensayes de oro no sean puras. Por Dn. Domingo García Fernández
(1)
[S. l., s. d., (ca. 1736)] Agustín Lorente: "Disertación médico práctica en que se trata de los casos y tiempos en que no se deve [sic] sangrar en las calenturas agudas"
(1)
[S. l., s. d. (ca. 1744)] Dissertación de la leche. [¿Manuel de?] Gilabert
(1)
[S. l., s. d. (ca. 1745)] Carta de agradecimiento de Antonio Campillo
(1)
[S. l., s. d. (ca. 1745)] Carta de agradecimiento, en latín, de Antonio Campillo
(1)
[S. l., s. d. (ca. 1745)] Descripción del género Butua, por Antonio Campillo
(1)
[S. l., s. d. (ca. 1745)] Descripción del género Melissa
(1)
81 al 120 de 4.739
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
119
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia Nacional de Medicina de España.
Calle de Arrieta nº 12. 28013 Madrid.
Email:
biblioteca@ranm.es
Tlfno: +34 91 547 91 90
DIGIBÍS