OAI
RSS
Biblioteca Digital
Presentación
Consulta
Búsqueda
Títulos
Autores
Obras destacadas
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
401 al 440 de 4.390
1
...
7
8
9
10
11
12
13
14
15
...
110
Madrid, 7-I-1796 Antonio López Mendoza censura la obra de Juan Yrigoiti "Estado de hinercia del útero y de los flujos de sangre que padecen las mugeres después de los partos que llaman felices..."
(1)
Madrid, 7-I-1796 Ignacio María Ruiz de Luzuriaga y Francisco Durand censuran la memoria de Torres sobre la nostalgia
(1)
Madrid, 7-IX-1796. Copia de la carta enviada por Gregorio García Fernández a Antonio Josef Cavanilles intentando aclarar las disputas que se hayan podido suscitar entre Hipólito Ruiz y Cavanilles
(1)
Madrid, 7-IX-1811 Cristóbal Cladera, del Ministerio del Interior, solicita al Consejo Supremo de Sanidad que nombre una comisión para informar de la epidemia de fiebre amarilla en Murcia
(1)
Madrid, 7-V-1831. Manuel Casal comunica al Secretario de la Real Academia de Medicina que no podrá asistir a la sesión extraordinaria que se celebrará ese mismo día
(1)
Madrid, 7-V-1831. Pedro Laplana comunica a la Real Academia de Medicina que no podrá asistir a la sesión extraordinaria que se celebrará ese mismo día
(1)
[Madrid, 7-VIII-ca. 1800]. Joaquín de Villalba remite a Francisco Durand "en borrador la censura de la famosa obra"
(1)
Madrid, 7-X-1802. Hilario Torres y Miguel Barnades censuran "Historia de la medicina y cirugía española", de Villalba
(1)
Madrid, 8/9-XI-1811 Tomás García Suelto comunica al Ministerio del Interior y al Consejo Supremo de Sanidad Pública que no hay peligro de contagio por parte de Jacinto Colmenero, su hija y María Francisca Saavedra
(1)
Madrid, 8-II-1777 Antonio Martínez Salazar (Consejo de Castilla) reclama a Mucio Zona la censura de la traducción al español de "Tratado y formulario completo de las medicinas chirurgicas"
(1)
Madrid, 8-II-1868 Pedro Sabau (Secretario de la Real Academia de la Historia) acusa recibo de los ejemplares de los discursos pronunciados en la sesión inaugural de la Real Academia de Medicina y de sus programas de premios
(1)
Madrid, 8-II-1869 Marcelino Franco (Ayuntamiento Popular de Madrid) acusa recibo de "los dos ejemplares del Resumen de las actas de esa Academia [de Medicina] leído en 31 de enero"
(1)
Madrid, 8-II-1869 Pedro Sabau (Secretario de la Academia de la Historia) acusa recibo de los ejemplares del "Resumen de las actas de los informes y acuerdos y del programa de premios para el año de 1870" de la de Medicina
(1)
Madrid, 8-III-1799 Gregorio de la Cuesta informa al "Presidente o Vice-Presidente" del Tribunal del Proto-Medicato sobre la "epidemia contagiosa" que sufre Gijón
(1)
Madrid, 8-III-1804. Francisco Durand censura la traducción del "Tratado sobre la manía", de Pinel, realizada por Luis Guarnerio y Allavena
(1)
Madrid, 8-IV-1797. Gregorio García Fernández comunica a Ignacio Lacaba que ha sido nombrado socio de la Academia en la Junta celebrada el 6 de abril
(1)
Madrid, 8-IV-1803 Borrador de una carta dirigida [por Ignacio Ruiz de Luzuriaga] al Conde de Isla, Juez de Imprentas, disculpándose por la demora en la emisión de un informe sobre la traducción de la obra de Carmichael acerca de "la calentura de las cárceles"
(1)
Madrid, 8-IX-1811 A propósito de "una partida de bacalao procedente de Cartagena", el Consejo de Sanidad se dirige al Ministerio del Interior comunicándole que carece de datos que abonen la teoría de la existencia de una epidemia de fiebre amarilla en Murcia, y le insta a remitirle toda la información de que disponga al respecto
(1)
Madrid, 8-V-1868 Juan Bautista Peyronet (Secretario General interino de la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Fernando) remite a la de Medicina unas invitaciones para asistir a la toma de posesión del Marqués de Monistrol, que se celebrará el día 10 de mayo
(1)
Madrid, 8-VI-1867 Antonio Aguilar (Secretario General de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) invita a una comisión de la Academia de Medicina a la toma de posesión de José Morer el 10 de junio "a la una de la tarde". Por parte de la de Medicina asistirán Méndez Álvaro, López y Llorente.
(1)
Madrid, 8-VII-1803. Borrador de la carta dirigida por [Ignacio Ruiz de Luzuriaga] a Pedro Cevallos, agradeciéndole la aceptación de su nombramiento como Protector de la Real Academia de Medicina
(1)
Madrid, 8-XI-1869. Mariano Benavente, Santiago Ortega y Tomás Santero proponen a José Eugenio Olavide para ocupar una plaza vacante en la Sección de Cirugía de la Academia
(1)
Madrid, 9/16-XII-1867. Sobre la demanda presentada en el Juzgado de Primera Instancia del Distrito de Buenavista por el impago de los honorarios debidos a Miguel Mangas por Manuel López Cámara, tras los servicios prestados a Amalia Prieto. Informe de Mariano Benavente (comisión de honorarios)
(1)
Madrid, 9/27-VII-1795 Domingo García-Fernández (9-VII) y Antonio Joseph Cavanilles (27-VII) censuran el trabajo de Ygnacio de Luzuriaga sobre la potabilización del agua de mar
(1)
Madrid, 9-I-1793 Informe de Miguel Barnades y Antonio Franseri sobre la memoria de Pedro Domenech relativa a "las irrigaciones del agua fría para remedio de la insolación"
(1)
Madrid, 9-I-1836. "Memoria sobre una epistaxis supletoria de la menstruación, en una joven que murió a consecuencia de metro-peritonitis puerperal en la Sala de parturientas del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos". Presentada a la Real Academia de Medicina y Cirugía de Castilla la Nueva por Tomás de Corral y Oña
(1)
Madrid, 9-II-1792 Dictamen de Ignacio María Ruiz de Luzuriaga y Gregorio Bañares relativo a la "Disertación química sobre el kermes mineral", de Cayetano Marrugat
(1)
Madrid, 9-II-1797. Copia de la carta dirigida por G. G. F. [Gregorio García Fernández] a los redactores del "Semanario de Agricultura y Artes", acusando recibo de los números 1, 2, 3 y 4 de dicha publicación
(1)
Madrid, 9-III-1791 Censura de las obras de Domingo Antonio Camiña "De la utilidad de la paracentesis" y "Del uso de la leche de burra y más método dulcificante para la curación de la Hydropesía"
(1)
Madrid, 9-III-1809 Joseph Pavón justifica en carta a Joseph Mociño su no asistencia a las sesiones de la Academia por la muerte de su suegro
(1)
Madrid, 9-III-1868 Antonio Aguilar (Secretario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) remite a la de Medicina unos ejemplares de los discursos leídos en la toma de posesión de Laureano Pérez Arcas
(1)
Madrid, 9-IV-1778 Sobre la obra de Narciso Peyri "Justificación y defensa a la historia de la enfermedad que quitó la vida al Marqués de Wammarke"
(1)
Madrid, 9-IV-1803. Borrador de la carta dirigida [por Ignacio Ruiz de Luzuriaga] al Conde de Isla [Juez de Imprentas] sobre la censura de la obra de Francisco Llansol "Carta del Dr. D. Tiburcio Escamador, médico browniano, vecino de Imaginaria, al Dr. D. Toribio Serio, médico antigio hipocrático, titular de la villa de la Realidad"
(1)
Madrid, 9-IV-1803. Borrador de la carta dirigida [por Ignacio Ruiz de Luzuriaga] al Conde de Isla, Juez de Imprentas, solicitando los originales de las obras de Jacobo Gregory ("Dissertatio medica inauguralis de morbis coeli mutationibus medendi") y la "Carta acerca de los medicamentos administrados a lo exterior de la piel, en las enfermedades interiores", del Dr. Tourdes, traducidas por Joseph Antonio de Villalba, para su adecuada censura
(1)
Madrid, 9-IV-1803. Borrador de la carta dirigida [por Ignacio Ruiz de Luzuriaga] al Conde de Islar elativa a la censura del folleto "Idea general de las calenturas que se padecen en el Reyno de Sevilla", de Ponce
(1)
Madrid, 9-VI-1802. Informe de Ignacio Ruiz de Luzuriaga y Francisco Durand sobre el trabajo de Rafael March relativo a la administración del emético en las calenturas, presentado para optar a una plaza de Académico. Nota al margen reprobando el trabajo
(1)
Madrid, 9-VII/16-IX-1795 Ignacio María Ruiz de Luzuriaga (9-VII) y Santiago García (16-IX) censuran el trabajo de Miguel Cabanellas y Cladera "sobre el uso del opio en las calenturas producidas o fomentadas por irritación general o parcial"
(1)
Madrid, 9-VII-1797 Santiago García censura la traducción de "Médecine Militaire" [de Colombier] realizada por Rafael Urbiquiain
(1)
Madrid, 9-VII-1808. José Mociño y Ramón López Mateos censuran el discurso "que pretende imprimir Frey Dn. Antonio Sánchez Liaño" sobre las "píldoras mercuriales de Farnández"
(1)
Madrid, 9-X-1869 Víctor Balaguer (Director General de Estadística) remite a la Academia dos ejemplares de la memoria leída en el Congreso Internacional de Estadística celebrado en "el Haya"
(1)
401 al 440 de 4.390
1
...
7
8
9
10
11
12
13
14
15
...
110
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia Nacional de Medicina de España.
Calle de Arrieta nº 12. 28013 Madrid.
Email:
biblioteca@ranm.es
Tlfno: +34 91 547 91 90
DIGIBÍS