OAI
RSS
Biblioteca Digital
Presentación
Consulta
Búsqueda
Títulos
Autores
Obras destacadas
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
121 al 160 de 4.412
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
111
Madrid, 17-II-1801. Casimiro Gómez Ortega y Pedro Gutiérrez Bueno transmiten a la Real Academia de Medicina los resultados de las pruebas realizadas con los "polvos contra la peste"
(1)
Madrid, 17-II-1868 González Bravo (Ministro de la Gobernación) solicita a la Academia participe en la "suscripción general" para la recogida de fondos con los que mitigar los efectos de los "huracanes, terremotos e inundaciones" padecidos en Filipinas y Puerto Rico
(1)
Madrid, 17-II-1869 Delgado Jugo (Secretario de la Sociedad Antropológica Española) invita a una comisión de la Academia de Medicina a la sesión inaugural del curso que se celebrará el domingo 21, a la una de la tarde, en el Paraninfo de la Universidad Central
(1)
Madrid, 17-IX-1801. Antonio Franseri y Miguel Barnades censuran la traducción de la obra de Le Brun, "Tratado theorico sobre las enfermedades epidémicas...", realizada por Antonio Lavedán
(1)
Madrid, 17-VI-1778 Escrito de Eugenio Escolano acerca de la perpetuidad del cargo de Vicepresidente de la Academia
(1)
Madrid, 17-VI-1794 Francisco Brihuega y Domingo García-Fernández censuran el trabajo de Gregorio Bañares titulado "Memoria sobre un medio de formar artificialmente las aguas minerales marciales sin que el hierro se separe de ellas"
(1)
Madrid, 17-X-1795 Miguel Barnades censura el trabajo de Irigoiti sobre "el estado del útero en los partos regulares..."
(1)
Madrid, 17-XII-1829 Luis Martínez Leganés solicita su ingreso en la Real Academia de Medicina
(1)
Madrid, 18- II-1805 El Príncipe de la Paz remite a Luzuriaga dos tratados de José de Jáudenes Nebot sobre la fiebre amarilla
(1)
Madrid, 18/24-II-1812 Real Decreto de José Bonaparte, de 18-II, trasladado por el Marqués de Almenara, Ministro del Interior, al Consejo de Sanidad el 24-II, nombrando a Francisco Díaz Montes y a Julián Álvarez Bercero comisionados para informar de la epidemia de Elche
(1)
Madrid 1890 : Aproximación a una crisis sanitaria (1976)
(1)
Madrid, 18-III-1802. Hilario Torres y Santiago García censuran la traducción de dos obras de Villars: "Vade mecum o Cartilla de Medicina" y "Priincipios de medicina y cirugía"
(1)
Madrid, 18-IV-1795 Casimiro Gómez Ortega censura las "Disertaciones Botánicas" de Joseph Pavón
(1)
Madrid, 18-IX-1804 El Conde de Montarco insta a Mociño a desplazarse a Antequera para atender la epidemia [de fiebre amarilla] que sufre aquella localidad
(1)
Madrid, 18-VI-1795 Gregorio García-Fernández y Francisco Durand censuran la "Disertación médica acerca del cólico de Madrid", de Ygnacio María Ruiz de Luzuriaga
(1)
Madrid, 18-VI-1795 Miguel Barnades censura los trabajos de Hypólito Ruiz sobre la "Canchilagua, Calaguala, China y Ratanhia"
(1)
Madrid, 18-VI-1805. José López: "Memoria sobre las mutaciones nerviosas [o sean, vitales] que presentan los órganos genitales, tanto en el estado sano como en el enfermo"
(1)
Madrid, 18-VII/20-XII-1837 Contiene: I. Pedro María Rubio, Secretario de la Junta Superior Gubernativa de Medicina y Cirugía, insta a la Academia a que exija al Dr. Oñez y a Josefa Asensi le entreguen una muestra de las pastillas que comercializan como "fumigaciones del doctor Gosalves" (18-VIII-1837). II. Manuel Coll González traslada el oficio de la Junta a Mariano Delgrás, subdelegado del Cuartel del Barquillo (18-X-1837) III. Lorenzo Melero comunica a Manuel Coll que tiene en su po
(1)
Madrid, 18-VII-1768 "Disertación médica. Sobre ser posible preservar a todos de padecer viruelas, sin que en la experiencia haya el menor peligro. Compuesta por el Dr. D. Martín de Villanueva, médico en esta Corte"
(1)
Madrid, 18-VIII-1802. Joseph Eustaquio Moreno, remite a Miguel Barnades, para que sea censurada por la Academia de Medicina, la memoria de Antonio María Sirabode "sobre el modo de purificar el ayre"
(1)
Madrid, 18-XI-1801. Francisco Durand censura la tradución de la obra de Papon, "De la peste...", realizada por Antonio de Videa Ortiz
(1)
Madrid, 18-XI-1817. Antonio Hernández Morejón solicita sea aceptada su renuncia al cargo de Secretario de la Real Academia de Medicina
(1)
Madrid, 18-XI-1837. Tomás de Corral y Oña informa a la Real Academia de Medicina y Cirugía de Madrid sobre la obra de Eugenio Duflot relativa a "dos observaciones de aneurisma de la aorta ventral", en virtud de la cual el interesado opta a una plaza de socio correspondiente
(1)
Madrid, 18-XII-1866/8-VI-1867 Tomás Museros, en representación del Vizconde de Rías, propietario de los baños de Archena, solicita "se declare aquel establecimiento balneario de constante Servicio termal". Intervienen: José Mª Ródenas (Director General de Beneficencia y Sanidad), Matías Nieto Serrano, Mariano José González Crespo (Dirección de los baños termo-minero-medicinales de Carlos III en la Villa de Trillo), José Herrera Ruiz y Manuel Ruiz de Salazar y Fernández (Comisión de agu
(1)
Madrid, 19/23-IV-1866 El Duque de Sesto convoca a Quintín Chiarlone a la "Comisión de donativos para los desgraciados por efecto de la epidemia", que se celebrará el sábado 21 a la una de la tarde (19-IV) y le agradece su colaboración en la distribución de los donativos (23-IV)
(1)
Madrid, 19/25-X-1805 Juan Antonio Melón, Juez de Imprentas, solicita a Ignacio Mª Ruiz de Luzuriaga, a petición de José María Durán y Vicente Martínez, la obra de Alibert ("Elementos de terapéutica y materia médica") para introducir algunas mejoras
(1)
Madrid, 19-I-1804. Observaciones de Tomás García Suelto sobre las virtudes de la raíz de yalhoy en el tratamiento de la disentería
(1)
Madrid, 19-II-1806. Antonio Franseri y Ramón Llord censuran el escrito de Juan Montilla titulado "Discurso presentado a la Real Junta de Sanidad de la Ciudad de Granada"
(1)
Madrid, 19-III-1868 Antonio Aguilar (Secretario General de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) remite a la de Medicina unas invitaciones para asistir a la toma de posesión de Miguel Colmeiro, que se celebrará el domingo 22 a la una de la tarde
(1)
Madrid, 19-IV/21-V-1870. Manuel Cortina, Subdelegado de Medicina del Distrito de Congreso, reclama a los albaceas de José Antonio Hidalgo el pago de sus honorarios. Intervienen José de Sota y Arturo Jiménez de los Ríos (Juzgado de Paz del Distrito de Congreso)
(1)
Madrid, 19-V-1821. Agustín Pascual comunica al Secretario de la Academia su ausencia de Madrid
(1)
Madrid, 19-V-1830 Joaquín Fernández Álvarez solicita su admisión en la Real Academia de Medicina
(1)
Madrid, 19-VI-1869 Gregorio de Escalada, por motivos de salud, declina la invitación a asistir a la "traslación de los restos mortales de los hombres ilustres de nuestra Patria al Panteón que se les tiene destinado"
(1)
Madrid, 19-VI-1869 Leoncio de Sobrado y Goyri, por motivos de salud, declina la invitación a asistir a la "solemne inauguración del Panteón Nacional"
(1)
Madrid, 19-VIII-1808. Informe de José Mociño y Ramón López Mateos sobre la obra de José Domingo Díaz relativa a la epidemia de escarlatina en Venezuela, presentada para optar a un título de socio de la Academia
(1)
Madrid, 19-VIII-1867 Joaquín Olmedilla y Puig (Secretario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid) invita a una comisión de la Academia de Medicina "a la solemnidad del aniversario 130" de su fundación.
(1)
Madrid, 19-X-1797. Gregorio García Fernández solicita al Marqués de Santa Cruz la reparación la chimenea de la "sala del quarto que S. M. se ha dignado" conceder a la Academia, "antes que lleguen los grandes fríos"
(1)
Madrid, 19-X-1802. El Conde de Isla remite Miguel Bernades [i. e. Barnades], para que sea trasladada a la Real Academia de Medicina y sometida a censura, la traducción de "Tratado de los medios de desinfectar el ayre, precaver el contagio y detener sus progresos"
(1)
Madrid, 19-XI-1792 Dictamen de Manuel Irañeta y José Bonillo sobre el discurso de Julián de Diego Martín Garcilaso de la Vega relativo a los "perjuicios que causan los cirujanos en introducirse a curar de medicina"
(1)
Madrid, 19-XI-1820 Pedro Laplana informa sobre la memoria presentada por Patricio Zearrote a la Academia, titulada "Caso de una menorragia que ha durado veinte y siete meses..."
(1)
121 al 160 de 4.412
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
111
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia Nacional de Medicina de España.
Calle de Arrieta nº 12. 28013 Madrid.
Email:
biblioteca@ranm.es
Tlfno: +34 91 547 91 90
DIGIBÍS