OAI
RSS
Biblioteca Digital
Presentación
Consulta
Búsqueda
Títulos
Autores
Obras destacadas
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
201 al 240 de 4.343
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
...
109
Madrid, 23-VI-1832. Balbino Avilés: "Relación de las enfermedades que se me han presentado en la semana actual"
(1)
Madrid, 23-VI-1832. Gaspar Gómez: "Noticias de las enfermedades agudas de mi cargo en la presente semana"
(1)
Madrid, 23-VI-1832. Ignacio Ortega remite a la Real Academia de Medicina el "estado de las enfermedades agudas internas" que ha atendido "en esta semana"
(1)
Madrid, 23-VI-1832. Juan Josef Gómez: "Parte semanal del número de enfermos que en el día estoy visitando, incluso el Ospital [sic] de la V. O. T."
(1)
Madrid, 23-VI-1832. Manuel Codorniu "da parte" a la Real Academia de Medicina de las enfermedades agudas atendidas "la semana que fenece en el día de la fecha"
(1)
Madrid, 23-VI-1832. Manuel Coll González: "Estado que manifiesta el número de enfermos que padecen enfermedades agudas internas, con especificación de ellas, y de cuya asistencia facultativa estoy encargado en la presente semana"
(1)
Madrid, 23-VI-1832. Marcos Cubillo: "Estado que manifiesta los enfermos que esta semana tengo a mi cargo"
(1)
Madrid, 23-VI-1832. Mariano Salcedo informa a la Real Academia de Medicina sobre las "enfermedades agudas" que ha tratado durante la "semana presente"
(1)
Madrid, 23-VIII-1793. Copia de la carta dirigida por Juan Gámez a Manuel de Lardizábal y Uribe comunicándole que la Real Academia Española debe desalojar la "Casa de la calle del Tesoro", ya que le ha sido concedida a la Academia Médica
(1)
Madrid, 23-X-1733 Julián Zapata: "Historia de una cólica hystérica sincopal"
(1)
Madrid, 23-X-1772 Informe de Francisco Bonillo a la Academia relativo a la memoria de José Hernández, cirujano de la Torre de Val de San Pedro, "sobre una rara erisipela"
(1)
Madrid, 23-XI-1801. Antonio Soldevilla y Juan Manuel Pérez censuran la traducción realizada por Antonio Lavedán de "Examen de muchas preocupaciones y prácticas abusivas en orden al tratamiento de las mujeres embarazadas y paridas, y a los niños de poca edad, con los medios de remediarlas"
(1)
Madrid, 23-XI-1804. El Conde de Montarco solicita a Ambrosio Lorite información sobre el efecto de la epidemia (de fiebre amarilla) en los vacunados
(1)
Madrid, 23-XII-1869 José Diaz Benito remite a la Academia un ejemplar de su "Atlas de enfermedades venéreas y sifilíticas"
(1)
Madrid, 24-I-1866 El Duque de Sesto convoca a Quintín Chiarlone a la "primera reunión ordinaria del corriente año" de la Diputación provincial, el 1 de febrero a las dos de la tarde
(1)
Madrid, 24-II/14-IV-1821. Dos informes de Blas Llanos y Andrés Alcón (24-II-1821) y de Juan Vicente Carrasco y Andrés Alcón (14-IV-1821) relativos a "Observaciones sobre la naturaleza y virtudes de las aguas minerales de Trillo", de José Brull
(1)
Madrid, 24-III-1819/1-VII-1820 Pascual Mora, Académico Supernumerario, solicita la plaza de socio Numerario vacante por fallecimiento de Serapio Sinués (1-VII-1820). Adjunta "Relación de los méritos que en servicio de S. M. ha contrahido [sic] D. Pascual Mora, consultor de medicina, desde la guerra contra la Francia de 1793 hasta la época actual", firmada por Felipe Fernández Arias (24-III-1819)
(1)
Madrid, 24-III-1868 Antonio Aguilar (Secretario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) remite a la de Medicina unos ejemplares de los discursos leídos en la toma de posesión de Miguel Merino
(1)
Madrid, 24-IX-1864 Mariano Benavente (Comisión de Vacunación de la Academia) propone le sea concedido el título de socio corresponsal a Román Atienza y Baltueña, subdelegado del partido de Guadalajara, por la memoria presentada
(1)
Madrid, 24-V-1832 Joaquín Cifuentes remite sus datos personales a la Academia en virtud del oficio de 17 de mayo
(1)
Madrid, 24-V-1832. José Calvo y Araujo remite a la Academia sus datos personales, en virtud del oficio de 19 de mayo
(1)
Madrid, 24-XI-1777 Pedro Escolano de Arrieta (Consejo de Castilla) remite a Juan Gámez dos trabajos de Narciso Peiri y Descartes para su censura. Se trata de "Discurso Médico Moral sobre las ventajas y perjuicios de la crianza" y "Retractación de la historia fabulosa de la enfermedad que quitó la vida al Marqués de Vanmarch"
(1)
Madrid, 25-1-1743 Copia de una carta dirigida a Joseph Cervi dándole cuenta de los temas discutidos en la Academia, recomendando a S.M. el elogio de los individuos que la componen e informando del nombramiento de Miguel Garro como Presidente anual
(1)
Madrid, 25-IV-1867 José Rodríguez Benavides (Junta Provincial de Sanidad de Madrid) remite a la Academia de Medicina seis ejemplares del "resumen de la Estadística médica de esta provincia"
(1)
Madrid, 25-IV-1868 Juan Valero y Soto (Subsecretario del Ministerio de la Gobernación) remite a la Academia el "programa para la traslación del cadáver del Duque de Valencia desde la Iglesia parroquial de Sn. José al Santuario de Nuestra Señora de Atocha"
(1)
Madrid, 25-IX-1804 Carta de la Junta Superior Gubernativa de Medicina a Martín Rodón Bell comunicándole que aprueba su método curativo contra la epidemia que se padece en "esa ciudad" (Cartagena)
(1)
Madrid, 25-IX-1804. El Conde de Montarco envía a la Junta Superior de Medicina el trabajo de Juan Manuel de Aréjula sobre la epidemia de Málaga
(1)
Madrid, 25-IX-1820 Borrador de la exposición elevada al Ministro de la Gobernación de la Península solicitando se modifique el artículo 36 de los Estatuttos de la Academia, en virtud del cual el Presidente de la misma debe ser el "primer médico del Rey con ejercicio". Suscrito por Antonio Hernández Morejón (Vice-Presidente), Antonio Hernández Álvarez (comisioonado quirúrgico), Andrés Alcón (comisionado de farmacia), Agustín Pascual (comisionado de ciencias naturales) y Juan Vicente Car
(1)
Madrid, 25-IX-1867 José Mª Santucho (Dirección General de Sanidad Militar) remite a la Academia de Medicina un ejemplar de la cartilla de instrucción de las compañías sanitarias
(1)
Madrid, 25-V-1832 Pedro Suárez remite sus datos personales a la Academia en virtud del oficio de 17 de mayo
(1)
Madrid, 25-V-1832. Manuel Codorniu remite sus datos personales a la Academia, en virtud del oficio de 19 de mayo. Adjunta el título de socio, expedido el 18-XII-1830
(1)
Madrid, 25-V-1835 Juan López de Peñalver, en contestación al oficio del 17 de mayo, responde a Ramón Capdevila diciendo que no pertenece a la Facultad de Medicina y Cirugía, si no a la Academia médica
(1)
Madrid, 25-V-1835 Juan Manuel Ruiz remite a la Academia una relación de "los méritos, títulos, grados, ejercicios literarios y servicios", en virtud del oficio de 17 de mayo
(1)
Madrid, 25-V-1868 Pedro Gómez de la Serna (Secretario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas) remite a la de Medicina unas invitaciones para asistir a la toma de posesión de Juan Martín Carramolino, que se celebrará el día 31
(1)
Madrid, 25-V-1869 Pedro Gómez de la Serna (Secretario de la Academia de Ciencias Morales y Políticas) remite a la de Medicina unas invitaciones para asistir a la recepción de José Lorenzo Figueroa el día 30 de mayo
(1)
Madrid, 25-VI-1801. Juan Bautista Soldevilla y Juan Manuel Pérez censuran la traducción del segundo tomo de los "Elementos de higiene" de Estevan Tourtelle, realizada por Luis María Mexía
(1)
Madrid, 25-VI-1869 Antonio Aguilar (Secretario General de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) remite a la Academia de Medicina varias "esquelas de invitación" para asistir a la toma de posesión de Eduardo Saavedra, que se celebrará el domingo 27 [de junio] a la una de la tarde
(1)
Madrid, 25-VIII/20-X-1868 Agustín Pascual González (Director) y Juan de Tro y Ortolano (Secretario General de la Sociedad Económica Matritense) solicitan a la Academia una serie de discursos inaugurales y programas de premios para completar la colección de la biblioteca de la institución (25-VIII). Juan de Tro y Ortolano acusa recibo de los mismos (20-X)
(1)
Madrid, 25-XI-1802. Antonio Franseri y Miguel Barnades censuran "los dos Cuadernos" de los "Errores médico legales cometidos por el C. Fodere en su tratado de Medicina legal" [de Higinio Antonio Lorente].
(1)
Madrid, 26/29-II-1812 El Consejo de Sanidad comunica a Francisco Díaz Montes y a Julián Álvarez Bercero las pautas a seguir en la epidemia de Elche, que serán similares a las formuladas por la Junta de Sanidad de Sevilla
(1)
201 al 240 de 4.343
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
...
109
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia Nacional de Medicina de España.
Calle de Arrieta nº 12. 28013 Madrid.
Email:
biblioteca@ranm.es
Tlfno: +34 91 547 91 90
DIGIBÍS