OAI
RSS
Biblioteca Digital
Presentación
Consulta
Búsqueda
Títulos
Autores
Obras destacadas
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
1 al 40 de 4.670
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
117
¿Es curable el vitiligo? : nuevas orientaciones terapeúticas con la administración de Metilarsinato de N-metil-fenil-isopropilamina y ácido isoamil-etil-barbitúrico (1968)
(1)
[S l. (Madrid), s. d. (post. 22-VI-1797)] Sobre la aprobación de la censura realizada por Salvá de parte de "Medecine militaire" [de Chaptal, traducida por Higinio Antonio Lorente]
(1)
Les méningites purulentes : (1). Etude générale (1961)
(1)
Les méningites purulentes : (2). Les formes étiologiques (1961)
(1)
[S. l, ca. III-1770] Francisco Gil propone un plan para lograr "la precaución de las viruelas" y solicita una plaza en la Academia
(1)
[S. l., (¿Barcelona?), s. d. (ca. 1780)] [¿Francisco Morer, siglo XVIII?] "De salis natura affectisque diatriba"
(1)
[S. l. (¿Cádiz?), s. d. (XI-1755) Sobre los efectos producidos en la ciudad de Cádiz por el terremoto que tuvo lugar en Lisboa el 1-XI-1755
(1)
[S. l. (¿Córdoba?), s.d. (XI-1755)] Sobre los efectos producidos en la ciudad de Córdoba por el terremoto que tuvo lugar en Lisboa el 1-XI-1755
(1)
[S. l. (¿Francia?, s. d. (ca. 1761) Sante: "Sur un hydro-sarcocele-carcinomateux extirpe avec succes"
(1)
[S. l. (¿Francia?), s. d. (ca. 1843)] Kosciakiewicz: "Essai sur les Accouchemens Artificiels"
(1)
[S. l. (¿Palencia?), s. d. (ca. 1797)] Incipit: "Las grandes porciones de hueso separadas en la enfermedad llamada Necrose" [¿"Disertación crítico-chirúrgica sobre la Necrosis", memoria presentada por Juan Aróstegui?]
(1)
[S. l. (¿Segovia?), s. d. (ant. 1803)] Fr. Marcelino Gil: "Ensaladilla"
(1)
[S. l. (¿Sevilla?), s. d. (XI-1755) "Notizias verídicas del terremoto suzedido en Sebilla"
(1)
[S. l. (Burdeos), s. d. (ca. 1824)] Émile Gaubric solicita ser admitido en la Academia y remite un trabajo titulado "Naration [sic] d'un enfant ateint d'hydrophobie"
(1)
[S. l. (Campanario (Badajoz)), s. d. (ca. 1800)] Francisco Borja de Salas: "Disertación físico-médica : Relación de las fiebres anómalas y malignas que sufrió la villa de Campanario (en la provincia de Estremadura [sic]) por los años de 1787, con el método curativo que se observó más ajustado a la experiencia : Propónense varios discursos críticos sobre los medios más eficazes [sic] de auxiliar a las fiebres malignas, con la idea más exacta de la naturaleza de ella"
(1)
[S. l., (fecha posterior a 1767)] Copia de un papel impreso encontrado en el archivo de los ex-jesuitas titulado así: "Botica general de remedios experimentados contra todo género de enfermedades"
(1)
[S. l. (Francia), s. d. (ca. 1819)] G. Breschet: "Observation sur une hydropisie aigüe du cerveau"
(1)
[S. l. (Francia)], 27 Frimaire an 9 (18-XII-1800) Thibaud: "Observations sur quelques coquilles fossiles... lues a la Société Royale de Médecine de Madrid"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d (ca. 1766)] Incipit: "Auxilio al Pueblo. España, no desalientes, quando en nobles fuegos ardes, pues si ves Grandes cobardes, miras pequeños valientes"
(1)
[S. l., (Madrid), s. d. (ca. 1766)] Incipit: "Décimas. Toca al Arma el Pueblo fiero y aunque sin Armas empieza..."
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. 1766)] Sobre el "motín de Esquilache"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. 1802)] Manuscrito de Luzuriaga que recoge las obras que se encuentran en la Secretaría de la Academia a la espera de su censura, o ya censuradas: "Enfermedades de los niños", de Underwood; "Observaciones prácticas", de Armstrong, traducidas por Juan Naval; el primer tomo de la "Química" de Chaptal; "El preservativo de las viruelas", "La vacunación y sus progresos en el Valle de Albayda" [de Antonio Hernández Morejón]...
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. 1804)] Copia de una carta redactada por Luzuriaga sobre los experimentos hechos por Marcelo Hortet con el "fluido vacuno" tomado de las vacas del "lugar de Planoles, del Corregimiento de Puigcerda"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. 1804)] Manuscrito de Luzuriaga, a raíz de una Orden firmada por Pedro Cebalos en San Loreno el 30-XI-1803, sobre la necesidad de recopilar y traducir todas las obras relativas a la fiebre amarilla publicadas en Francia, Inglaterra y Estados Unidos
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. 1804)] Manuscrito de Luzuriaga agradeciendo su nombramiento como Secretario de la Academia de Medicina
(1)
[S. l., (Madrid), s. d. (ca. 19-II-1774)] Bartolomé Piñera y Siles solicita una plaza en la Academia. Anotación del Fiscal Burunda
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. 5-V-1808)] Datos personales de Louis Philippe Dupont y de Charles Laubert, aspirantes a una plaza de Académico
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. III-1766) Incipit: "Humilde representación que hace a V.M. el Motín Matritense, descubriendo el motivo que obligó a sus fieles corazones a hacer lo que hicieron"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. IV-1778)] Censura de "Historia fabulosa de la enfermedad que quitó la vida al Marqués de Van-Marcke", de Narciso Peyri y Descartes
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. V-1823)] Carta, probablemente escrita por Blas Llanos, dirigida al "Presidente perpetuo [de esse Rl. Cuerpo], el Ilmo. Sor. Príncipe Genralíssimo Almirante [Duque de Angulema]", con el objeto de "entablar entre los dos una correspondencia literaria"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. VI-1803)] Manuscrito de Luzuriaga relativo al nombramiento [de Pedro Ceballos] como Protector de la Academia
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. VII-1806)] García Suelto se excusa por no poder asistir a la Academia y se compromete a finalizar la parte que le corresponde "en el informe del incombustible"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. XII-1804)] Manuscrito de Luzuriaga motivado por el oficio de 25-XI [¿firmado por Pedro Ceballos?] acerca de la necesidad de "adquirir la noticia de quantas obras se han publicado en la Europa y las Américas" relativas a la fiebre amarilla
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (IV-1795) Censura de los trabajos sobre la "Canchelagua, calaguala, china y Ratanhia"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (post 7-I-1796)] Sobre la censura de la traducción castellana, realizada por Juan Naval, de la obra de Plenk "Medicina y cirugía forense"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (post. 1806)] Bartolomé Colomar remite a Antonio Franseri una obra sin especificar con la censura que se le encargó
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (post. 5-V-1808)] Dupont y Laubert, médicos del ejercito francés en España, se disculpan por no poder asistir a las sesiones de la Academia
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (post. I-1795)] Sobre la censura de la obra de Juan Manuel de Castroviejo y Agustino "Suma médica etc"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (post. IV-1795) "Razón de las disertaciones de Ruiz y Pavón" Notas remitidas a Miguel Barnades y a Escolano
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (post.1798)] Luzuriaga remite, por medio de su amigo Izquierdo, un diploma de socio de la Academia a un aspirante francés
(1)
1 al 40 de 4.670
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
117
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia Nacional de Medicina de España.
Calle de Arrieta nº 12. 28013 Madrid.
Email:
biblioteca@ranm.es
Tlfno: +34 91 547 91 90
DIGIBÍS