OAI
RSS
Biblioteca Digital
Presentación
Consulta
Búsqueda
Títulos
Autores
Obras destacadas
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
241 al 280 de 4.644
1
...
3
4
5
6
7
8
9
10
11
...
117
San Lorenzo, 19-X-1804 Carta de Pedro Ceballos a la Real Junta Superior Gubernativa de Medicina acerca de un texto de Francisco Salvá, Vicente Mitjavila y Ventura Vila relativo a las fiebres padecidas en el puerto de Barcelona
(1)
San Lorenzo, 1-XII-1804 Carta de la Subdelegación de Medicina de Barcelona a Pedro Ceballos acerca de la dificultad de ponerse de acuerdo médicos y cirujanos en el tratamiento de las enfermedades contagiosas
(1)
San Lorenzo, 23-XI-1804 Pedro Ceballos remitre a la Academia, para su estudio, los resultados de las pruebas realizadas por Marcelo Hortet con el virus vacuno hallado en las vacas del Valle de Ribas
(1)
San Lorenzo, 24-XI-1792 Oficio del duque de la Alcudia (Manuel Godoy) dirigido a Juan Gámez, acerca de los locales de la Academia
(1)
San Lorenzo, 2-XII-1804. Pedro Ceballos remite a la Academia, para su estudio, el método de Argand, basado en la carbonización del agua, como remedio contra la fiebre amarilla
(1)
San Lorenzo, 6-XII-1804 Pedro Ceballos remite a la Academia, para su consideración, "Extracto de los mejores escritos sobre la calentura amarilla", remitidos, a su vez, por la Academia de Medicina Práctica de Barcelona
(1)
San Lorenzo, 7-XI-1805. Pedro Ceballos remite a la Academia de Medicina el resultado de los experimentos para averiguar los efectos del "fluido vacuno" que Marcelo Hortet ha encontrado en las vacas del Valle de Rivas
(1)
San Lorenzo, Madrid, 2/3-X-1805 Carta de Benito Méndez a Juan de Dios Fornés sobre la reunión de los vocales de medicina y farmacia con el objeto de informar sobre los elixires y bálsamo contra la fiebre amarilla
(1)
San Martín de Valdeiglesias (Madrid), Madrid, 6/24-I-1790 Sobre la "epidemia de calenturas malignas" que ha sufrido San Martín de Valdeiglesias. Intervienen: Pedro Escolano de Arrieta, Manuel Gorgullo, Joseph Salomón Morales y Antonio Franseri
(1)
San Quintín, 8-II-1906. Eladio León, Director del Hospital minero de San Quintín, solicita a la Real Academia de Medicina le remita los "Anales" a partir del primer número de 1905.
(1)
San Sebastián (Guipúzcoa), 17-VI-1774 Disertación sobre una rara y singular especie de pulso diverso de todos los que descubrió Solano de Luque. Preséntala a la Real Academia Matritense el Dr. D. Vicente de Lardizával, por manos del Dr. D. Juan de Gámez, su digno Secretario
(1)
Sanatori ed ospizi marini (1905)
(1)
Sanatorio de San José para enfermos mentales (Ciempozuelos-Madrid) de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios : memoria sobre el estado actual y la evolución del establecimiento desde 1876, año de su fundación (1927)
(1)
El Sanatorio de Valdelasierra para tratamiento de palúdicos crónicos (1924)
(1)
Sanatorio infantil antituberculoso : breve descripción y reglamento interior (1947)
(1)
Sanatorio quirúrgico : estadística operatoria primer año (1895)
(1)
Sanatorios marítimos y sanatorios de altura para niños (1909)
(1)
Los Sanatorios marítimos : su importancia en la lucha contra la tuberculosis
(1)
Sanatorios para tuberculosos : base cientifica de la secuenstración de los tuberculosos en estos establecimientos en su doble fin de su tratmiento higienico y de la defensa de la humanidad (1896)
(1)
Sanción penal que se impone en el extranjero a los que cometen delitos y faltas contra la salud pública (1901)
(1)
Sanctorii Sanctorii (...) commentaria in artem medicinalem Galeni libri tres (1632)
(1)
Saneamiento Ambiental : Alcantarillados - Depuraciones Residuales, Legislación de Saneamiento, Limpieza viaria recogida y tratamiento de basuras, contaminación atmosférica (1968)
(1)
Saneamiento de barcos por medio del cloruro de cianógeno (1932)
(1)
Saneamiento de los puertos por el agua de mar electrolizada según E. Hermite (1893)
(1)
Saneamiento de poblaciones españolas : Sevilla (Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Bilbao, Zaragoza, Valladolid, etc.) (1902)
(1)
Saneamiento de poblaciones : (urbanas y rurales) (1908)
(1)
El saneamiento del subsuelo con el proceder científico y práctico de modificar las excretas (1901)
(1)
Saneamiento e higienización de España (1921)
(1)
Le sang in vitro : éosinophilie, fibrinogenèse, phagocytose des hématies (1921)
(1)
Le sang : système physico-chimique (1931)
(1)
Sangre congelada para valientes : La guerra de Afganistán, el conflicto en Ucrania y el perverso síndrome de la paz = Frozen blood for brave men and women : Afghanistan war, conflict in Ukraine and the perverse peace syndrome
(1)
La sangre en hipertiroidismo : valor y significación de la fórmula de Kocher en el mal de Basedow (1911)
(1)
Sangre y circulación (1943)
(1)
La sangría (1932)
(1)
La sangría en la gripe : Acción de la heroína en la misma
(1)
La SANGRIA incruenta (19-?)
(1)
Sanguijuela adherida al nivel del cuarto anillo de la atráquea. Utilidad é inmunidad de la aplicación de la cocaina para conseguir la extracción del anélido en casos semejantes (18--)
(1)
Sanidad de costas y fronteras ; reglamento de sanidad exterior de 27 de Octubre de 1899 (1900)
(1)
La sanidad en el partido carlista : primera y tercera guerras carlistas (1977)
(1)
La sanidad en España (1913)
(1)
241 al 280 de 4.644
1
...
3
4
5
6
7
8
9
10
11
...
117
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia Nacional de Medicina de España.
Calle de Arrieta nº 12. 28013 Madrid.
Email:
biblioteca@ranm.es
Tlfno: +34 91 547 91 90
DIGIBÍS