OAI
RSS
Biblioteca Digital
Presentación
Consulta
Búsqueda
Títulos
Autores
Obras destacadas
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
201 al 240 de 4.563
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
...
115
Madrid, 19-III-1868 Antonio Aguilar (Secretario General de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) remite a la de Medicina unas invitaciones para asistir a la toma de posesión de Miguel Colmeiro, que se celebrará el domingo 22 a la una de la tarde
(1)
Madrid, 19-IV/21-V-1870. Manuel Cortina, Subdelegado de Medicina del Distrito de Congreso, reclama a los albaceas de José Antonio Hidalgo el pago de sus honorarios. Intervienen José de Sota y Arturo Jiménez de los Ríos (Juzgado de Paz del Distrito de Congreso)
(1)
Madrid, 19-IV-1797 Antonio de Capmany, Secretario de la Academia de la Historia, remite a Gregorio García Fernández, remite "los dos tomos 1º y 2º de las Memorias que acaba de imprimir"
(1)
Madrid, 19-IX-1799 Juan Manuel Pérez censura "Memorias Académicas", de la Academia de Sevilla
(1)
Madrid, 19-V-1793 Copia del informe de Gregorio García Fernández sobre "un caxoncito de la semilla llamada quimbombo, un trozo de chiaca o chica, un caxón de semillas, un saco de yervas, dos barriles de gomas, y un paquete de vaynas contra las lombrices" que Francisco Olaran remitió a Vicente de Rivas
(1)
Madrid, 19-V-1821. Agustín Pascual comunica al Secretario de la Academia su ausencia de Madrid
(1)
Madrid, 19-V-1830 Joaquín Fernández Álvarez solicita su admisión en la Real Academia de Medicina
(1)
Madrid, 19-VI-1793 Dictamen de Antonio Mendoza y Manuel Irañeta sobre "la certificación del Zirujano Dn. Gregorio Gonzalo en la qual reprueba el uso de las medias de lana, a que atribuie las exulceraciones de piernas"
(1)
Madrid, 19-VI-1869 Gregorio de Escalada, por motivos de salud, declina la invitación a asistir a la "traslación de los restos mortales de los hombres ilustres de nuestra Patria al Panteón que se les tiene destinado"
(1)
Madrid, 19-VI-1869 Leoncio de Sobrado y Goyri, por motivos de salud, declina la invitación a asistir a la "solemne inauguración del Panteón Nacional"
(1)
Madrid, 19-VIII-1797 Bartolomé Muñoz remite a Gregorio Fernández, para su censura, la traducción al español [realizada por Joaquín Serrano] de los dos tomos de la obra de Guillermo Rowley
(1)
Madrid, 19-VIII-1808. Informe de José Mociño y Ramón López Mateos sobre la obra de José Domingo Díaz relativa a la epidemia de escarlatina en Venezuela, presentada para optar a un título de socio de la Academia
(1)
Madrid, 19-VIII-1867 Joaquín Olmedilla y Puig (Secretario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid) invita a una comisión de la Academia de Medicina "a la solemnidad del aniversario 130" de su fundación.
(1)
Madrid, 19-X-1797. Gregorio García Fernández solicita al Marqués de Santa Cruz la reparación la chimenea de la "sala del quarto que S. M. se ha dignado" conceder a la Academia, "antes que lleguen los grandes fríos"
(1)
Madrid, 19-X-1802. El Conde de Isla remite Miguel Bernades [i. e. Barnades], para que sea trasladada a la Real Academia de Medicina y sometida a censura, la traducción de "Tratado de los medios de desinfectar el ayre, precaver el contagio y detener sus progresos"
(1)
Madrid, 19-XI-1792 Dictamen de Manuel Irañeta y José Bonillo sobre el discurso de Julián de Diego Martín Garcilaso de la Vega relativo a los "perjuicios que causan los cirujanos en introducirse a curar de medicina"
(1)
Madrid, 19-XI-1820 Pedro Laplana informa sobre la memoria presentada por Patricio Zearrote a la Academia, titulada "Caso de una menorragia que ha durado veinte y siete meses..."
(1)
Madrid, 19-XII-1866/4-I-1867 Sobre la denuncia de Antonio Ruiz contra Telesforo Ortiz por impago de honorarios médicos, presentada en el Juzgado de Paz del distrito de Centro (Madrid). Interviene: Enrique Terrón Meléndez. Traslado de Matías Nieto Serrano. Informe de la Comisión de honorarios de la Academia firmado por Mariano Benavente
(1)
Madrid, 1-II-1781 Censura de la obra de Antonio Lucas de Mendal y Villalba "Análisis de las Aguas de los Baños termales de Guadix, que llaman ahora de Graena" redactada por Gregorio García-Fernández
(1)
Madrid, 1-II-1798. "Memoria instructiva sobre la epidemia acaecida en la villa de Ripoll, en el Principado de Cataluña, el año de 1790, a que asistió por comisión del Exmo. Señor Conde de Lacy, entonces Capitán General del referido Principado, y presenta a la Real Academia de Medicina de Madrid Don Antonio Millet y Santa Susanna" Anotación manuscrita de Ignacio Ruiz de Luzuriaga al final del texto
(1)
Madrid, 1-III-1734 Bartolomé Budi: ["Cancro oculto en el pecho de una mujer"]
(1)
Madrid, 1-IV-1802. Antonio Franseri y Miguel Barnades censuran el "2º Quaderno" de los "Errores médico legales cometidos por Fodere en su Medicina Legal" [de Higinio Antonio Lorente]
(1)
Madrid, 1-IV-1805 El Marqués de Fuerte-Híjar remite a Luzuriaga, para su censura por la Academia, "Primeros rudimentos del sistema del Dr. Brown"
(1)
Madrid, 1-IV-1866 M. Arribas, Secretario del Centro Directivo Farmacéutico de la Provincia de Madrid, insta a Quintín Chiarlone a que, junto a los demás miembros de la comisión encargada, y en vistas a la proximidad del congreso farmacéutico, lleven "a efecto la base 4ª, aprobada por la Asamblea de Castilla la Nueva"
(1)
Madrid, 1-IX/14-X-1845 José González Zorrilla: "Influencia de lo moral en lo físico del hombre". Informe de Agustín Recio
(1)
Madrid, 1-V-1793 José Aller, "encargado de los asuntos de Dn. Pedro Domenech y Amaia", reclama a la Academia el título de socio concedido a su representado
(1)
Madrid, 1-V-1804 La Academia, en carta redactada por Luzuriaga, niega la validez del "remedio para cualquier calentura pútrida, amarilla y aun pestilencial" propuesto por la Casa de Cabarrús
(1)
Madrid, 1-VI-1793 Escolano y Vicente Camacho (del Protomedicato), a instancias de Ramón García (del "comercio de libros") solicitan a Juan Gámez (Academia) tenga a bien remitir la censura de "Receptario manual práctico" [de Juan Alberto Chenni Recaneti, traducido por Eugenio Benavides]
(1)
Madrid, 1-VI-1797 Francisco Salvá remite a la Academia, para su censura, la traducción "al español de las Memorias de Mr. Struwe sobre la análisis de las aguas minerales"
(1)
Madrid, 1-VI-1803 Carta de Luzuriaga al Juez de Imprentas sobre la censura de "observaciones sobre la calentura de las cárceles y sobre los medios de precaverlas"
(1)
Madrid, 1-VI-1832. "Análisis química de la sangre de los coléricos, por el Dr. Thomson, profesor de Química de la Universidad de Glascow [sic]". Traducida del idioma francés por Antonio Ortiz de Traspeña
(1)
Madrid, 1-VIII-1803. Ignacio María Ruiz de Luzuriaga comunica a Francisco Durand que el Consejo ha devuelto la censura de la traducción de la obra de Papon que le encargó la Academia el 10-VI-1801
(1)
Madrid, 1-X-1734 Copia de los Estatutos de la Academia Médica Matritense aprobados por el Real y Supremo Consejo de Castilla. De que es Presidente Perpetuo el Sor. Dr. Dn. Joseph Zerbi
(1)
Madrid, 1-X-1862. Sobre el impago a Miguel Mangas Sánchez de los honorarios debidos por Josefa Fernández. Interviene Rafael de Escalada, del Juzgado de Paz del distrito de Maravillas
(1)
Madrid, 1-XI-1768 Sobre la formación del "nuevo gobierno de esta villa"; sobre el nombramiento de nuevos obispos de Canarias y Chapa (Perú); sobre las nuevas ordenanzas del ejército; sobre el nombramiento de Catalina Amichoni como "Pintora de Cámara"...
(1)
Madrid, 1-XI-1789 "Disertación presentada a la Real Academia de Medicina de Madrid en 1789 por Dn. Juan Baptista de Hirigoiti... sobre la inercia del úterus, accidente muy común..."
(1)
Madrid, 20/21-III-1793 Eugenio Escolano (20-III) y Antonio Franseri (21-III) censuran la obra de Juan Manuel de Castro Viejo y Agustino "Suma Médica Práctica clara"
(1)
Madrid, 20/26-VII-1812 En virtud de la Orden del Consejo Supremo de Sanidad emitida el 18-VII, Agustín Ginestá, Marcelo Sánchez Reboto, Vicente Silvestre y Eugenio de la Peña remiten a Juan de Dios Fornés sendos informes exponiendo las enfermedades tratadas y los medios empleados para su curación o prevención
(1)
Madrid, 20-I-1738 "Oración académica que para empeçar los actos literarios de la Real Academia Médica Matritense dixo el Dr. D. Alexandro Martínez Argandoña, Presidente de ella, el día lunes 20 de henero del año de 1738"
(1)
Madrid, 20-I-1773. Antonio Martínez Salazar comunica a Muzio Zona que el Consejo rechaza la aspiración de Carlos Nicolás Genti a una plaza de socio de la Academia
(1)
201 al 240 de 4.563
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
...
115
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia Nacional de Medicina de España.
Calle de Arrieta nº 12. 28013 Madrid.
Email:
biblioteca@ranm.es
Tlfno: +34 91 547 91 90
DIGIBÍS