OAI
RSS
Biblioteca Digital
Presentación
Consulta
Búsqueda
Títulos
Autores
Obras destacadas
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
1 al 40 de 4.646
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
117
¿Es curable el vitiligo? : nuevas orientaciones terapeúticas con la administración de Metilarsinato de N-metil-fenil-isopropilamina y ácido isoamil-etil-barbitúrico (1968)
(1)
[S l. (Madrid), s. d. (post. 22-VI-1797)] Sobre la aprobación de la censura realizada por Salvá de parte de "Medecine militaire" [de Chaptal, traducida por Higinio Antonio Lorente]
(1)
Les méningites purulentes : (1). Etude générale (1961)
(1)
Les méningites purulentes : (2). Les formes étiologiques (1961)
(1)
[S. l, ca. III-1770] Francisco Gil propone un plan para lograr "la precaución de las viruelas" y solicita una plaza en la Academia
(1)
[S. l., (¿Barcelona?), s. d. (ca. 1780)] [¿Francisco Morer, siglo XVIII?] "De salis natura affectisque diatriba"
(1)
[S. l. (¿Cádiz?), s. d. (XI-1755) Sobre los efectos producidos en la ciudad de Cádiz por el terremoto que tuvo lugar en Lisboa el 1-XI-1755
(1)
[S. l. (¿Córdoba?), s.d. (XI-1755)] Sobre los efectos producidos en la ciudad de Córdoba por el terremoto que tuvo lugar en Lisboa el 1-XI-1755
(1)
[S. l. (¿Francia?, s. d. (ca. 1761) Sante: "Sur un hydro-sarcocele-carcinomateux extirpe avec succes"
(1)
[S. l. (¿Francia?), s. d. (ca. 1843)] Kosciakiewicz: "Essai sur les Accouchemens Artificiels"
(1)
[S. l. (¿Segovia?), s. d. (ant. 1803)] Fr. Marcelino Gil: "Ensaladilla"
(1)
[S. l. (¿Sevilla?), s. d. (XI-1755) "Notizias verídicas del terremoto suzedido en Sebilla"
(1)
[S. l. (Burdeos), s. d. (ca. 1824)] Émile Gaubric solicita ser admitido en la Academia y remite un trabajo titulado "Naration [sic] d'un enfant ateint d'hydrophobie"
(1)
[S. l., (fecha posterior a 1767)] Copia de un papel impreso encontrado en el archivo de los ex-jesuitas titulado así: "Botica general de remedios experimentados contra todo género de enfermedades"
(1)
[S. l. (Francia), s. d. (ca. 1819)] G. Breschet: "Observation sur une hydropisie aigüe du cerveau"
(1)
[S. l. (Francia)], 27 Frimaire an 9 (18-XII-1800) Thibaud: "Observations sur quelques coquilles fossiles... lues a la Société Royale de Médecine de Madrid"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d (ca. 1766)] Incipit: "Auxilio al Pueblo. España, no desalientes, quando en nobles fuegos ardes, pues si ves Grandes cobardes, miras pequeños valientes"
(1)
[S. l., (Madrid), s. d. (ca. 1766)] Incipit: "Décimas. Toca al Arma el Pueblo fiero y aunque sin Armas empieza..."
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. 1766)] Sobre el "motín de Esquilache"
(1)
[S. l., (Madrid), s. d. (ca. 19-II-1774)] Bartolomé Piñera y Siles solicita una plaza en la Academia. Anotación del Fiscal Burunda
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (ca. III-1766) Incipit: "Humilde representación que hace a V.M. el Motín Matritense, descubriendo el motivo que obligó a sus fieles corazones a hacer lo que hicieron"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (IV-1795) Censura de los trabajos sobre la "Canchelagua, calaguala, china y Ratanhia"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (post 7-I-1796)] Sobre la censura de la traducción castellana, realizada por Juan Naval, de la obra de Plenk "Medicina y cirugía forense"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (post. 5-V-1808)] Dupont y Laubert, médicos del ejercito francés en España, se disculpan por no poder asistir a las sesiones de la Academia
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (post. I-1795)] Sobre la censura de la obra de Juan Manuel de Castroviejo y Agustino "Suma médica etc"
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (post. IV-1795) "Razón de las disertaciones de Ruiz y Pavón" Notas remitidas a Miguel Barnades y a Escolano
(1)
[S. l. (Madrid), s. d. (post.1798)] Luzuriaga remite, por medio de su amigo Izquierdo, un diploma de socio de la Academia a un aspirante francés
(1)
[S. l. (Madrid)], 15-VII-1738 Nota acerca del cambio de nombre de la Academia "Donde dice Médico-Matritense, se pondrá Médica Matritense y se seguirá la ortografía de la Academia de la Lengua"
(1)
[S. l. (Madrid)], 23-IV-1766 Noticias relativas al "Motín de Esquilache"
(1)
[S. l. (Madrid)], V-1795. Pedro Gutiérrez Bueno y Gregorio Bañares censuran la disertación de Ruiz sobre la raíz de la ratanhia
(1)
[S. l. (Viena), s. d. (ca. X-1803)] Joseph y Karl Wenzel remiten tres obras a la Academia optando a sendos títulos de socios correspondientes
(1)
[S. l., (Zahara), III-1804] Francisco de Paula Gómez Ruiz: "Disertación sobre la curación de las calenturas"
(1)
[S. l., ¿El Pardo?, ca. V-1746] Pedro Joseph Anadon: "Observaciones Médico Prácticas sobre el libro de las Praenociones de Hipócrates" [Leído en la Academia el 6-V-1746]
(1)
[S. l. ¿Jaén?, s. a., (ca. 1738)] Informe del médico Joachín de Manzaneda a la Academia cuestionando los experimentos químicos sobre el mercurio diáfano realizados por Paracelso, Helmoncio, etc.
(1)
[S. l., ¿Madrid?, 1-XII-1742] "Disertación médico-práctica sobre la calentura maligna puesta a la censura de la Real Academia Médica Matritense el día 1º de diciembre de 1742". Por Isasi Isasmendi
(1)
[S. l., ¿Madrid?, ca. IV-1740] Burnet: "Tanteo Theorico-practico en materia de las calenturas continuas"
(1)
[S. l. ¿Madrid?], 20-VII-1861. Francisco de Cubas intercede ante Quintín Chiarlone por su recomendado, el veterinario José García Arribas, que aspira a la vacante de subdelegado de Navalcarnero
(1)
[S. l., 20-VIII-ant. 1801] Antonio Moreno Bote remite a Miguel Barnades un manuscrito de Marcelino Gil titulado "Ensaladilla"
(1)
[S. l., ca. 1733] Manuel Mastrucio de Tejada: "Evaquación de Adstringentes y Adstricción de Evaquantes. Dissertación Médica, Theórico Práctica"
(1)
[S. l., ca. 1768] Estanislao Fernández de Navia: [Sobre las enfermedades del seno maxilar]
(1)
1 al 40 de 4.646
1
2
3
4
5
6
7
8
9
...
117
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia Nacional de Medicina de España.
Calle de Arrieta nº 12. 28013 Madrid.
Email:
biblioteca@ranm.es
Tlfno: +34 91 547 91 90
DIGIBÍS