OAI
RSS
Biblioteca Digital
Presentación
Consulta
Búsqueda
Títulos
Autores
Obras destacadas
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
361 al 400 de 4243
1
...
6
7
8
9
10
11
12
13
14
...
107
Madrid, 8-VII-1803. Borrador de la carta dirigida por [Ignacio Ruiz de Luzuriaga] a Pedro Cevallos, agradeciéndole la aceptación de su nombramiento como Protector de la Real Academia de Medicina
(1)
Madrid, 9/16-XII-1867. Sobre la demanda presentada en el Juzgado de Primera Instancia del Distrito de Buenavista por el impago de los honorarios debidos a Miguel Mangas por Manuel López Cámara, tras los servicios prestados a Amalia Prieto. Informe de Mariano Benavente (comisión de honorarios)
(1)
Madrid, 9-I-1793 Informe de Miguel Barnades y Antonio Franseri sobre la memoria de Pedro Domenech relativa a "las irrigaciones del agua fría para remedio de la insolación"
(1)
Madrid, 9-I-1836. "Memoria sobre una epistaxis supletoria de la menstruación, en una joven que murió a consecuencia de metro-peritonitis puerperal en la Sala de parturientas del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos". Presentada a la Real Academia de Medicina y Cirugía de Castilla la Nueva por Tomás de Corral y Oña
(1)
Madrid, 9-II-1797. Copia de la carta dirigida por G. G. F. [Gregorio García Fernández] a los redactores del "Semanario de Agricultura y Artes", acusando recibo de los números 1, 2, 3 y 4 de dicha publicación
(1)
Madrid, 9-III-1868 Antonio Aguilar (Secretario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) remite a la de Medicina unos ejemplares de los discursos leídos en la toma de posesión de Laureano Pérez Arcas
(1)
Madrid, 9-IV-1803. Borrador de la carta dirigida [por Ignacio Ruiz de Luzuriaga] al Conde de Isla [Juez de Imprentas] sobre la censura de la obra de Francisco Llansol "Carta del Dr. D. Tiburcio Escamador, médico browniano, vecino de Imaginaria, al Dr. D. Toribio Serio, médico antigio hipocrático, titular de la villa de la Realidad"
(1)
Madrid, 9-IV-1803. Borrador de la carta dirigida [por Ignacio Ruiz de Luzuriaga] al Conde de Isla, Juez de Imprentas, solicitando los originales de las obras de Jacobo Gregory ("Dissertatio medica inauguralis de morbis coeli mutationibus medendi") y la "Carta acerca de los medicamentos administrados a lo exterior de la piel, en las enfermedades interiores", del Dr. Tourdes, traducidas por Joseph Antonio de Villalba, para su adecuada censura
(1)
Madrid, 9-IV-1803. Borrador de la carta dirigida [por Ignacio Ruiz de Luzuriaga] al Conde de Islar elativa a la censura del folleto "Idea general de las calenturas que se padecen en el Reyno de Sevilla", de Ponce
(1)
Madrid, 9-VI-1802. Informe de Ignacio Ruiz de Luzuriaga y Francisco Durand sobre el trabajo de Rafael March relativo a la administración del emético en las calenturas, presentado para optar a una plaza de Académico. Nota al margen reprobando el trabajo
(1)
Madrid, 9-VII-1808. José Mociño y Ramón López Mateos censuran el discurso "que pretende imprimir Frey Dn. Antonio Sánchez Liaño" sobre las "píldoras mercuriales de Farnández"
(1)
Madrid, 9-X-1869 Víctor Balaguer (Director General de Estadística) remite a la Academia dos ejemplares de la memoria leída en el Congreso Internacional de Estadística celebrado en "el Haya"
(1)
Madrid, 9-XI/6-XII-1867. Sobre la demanda presentada en el Juzgado de Primera Instancia del Distrito de Universidad (José Puig Álvarez) por el impago de los honorarios debidos a Juan Lucas Angulo por José Álvarez Arija. Informe de Mariano Benavente (comisión de honorarios)
(1)
Madrid, 9-XI-1804 El Conde de Montarco insta a Ambrosio Lorite a que ensaye los remedios necesarios para combatir la epidemia de fiebre amarilla
(1)
Madrid, 9-XI-1811 El Marqués de Almenara, Ministro del Interior, traslada al Consejo de Sanidad una consulta del Ministro de la Policía sobre el estado de salud de Jacinto Colmenero y su hija, provenientes de Murcia. El Consejo encarga el asunto a Tomás García Suelto
(1)
Madrid a pie, una utopía (1990)
(1)
Madrid bajo el punto de vista médico-social : su morbicidad y mortalidad en relación con las enfermedades infecciosas y su profilaxis, con el estado meteorológico, con las condiciones higiénicas y con las económico-sociales, su epidemiología en relación con la policía sanitaria (1902)
(1)
Madrid bajo el punto de vista médico-social : su policía sanitaria, su climatología, su suelo y su aguas, sus condiciones sanitarias, su demografía, su morbicidad y su mortalidad (1902)
(1)
[Madrid, ca. 15-XII-1808] [Larrey] "Memoire sur la colique dite de Madrid, communiqué a l'Academie royale de cette Ville le 15 décembre 1808"
(1)
[Madrid, ca. 1734-1750] Documentos diversos, probablemente dirigidos parte de ellos a Tomás Francisco Monleón Ramiro (o remitidos por el mismo): historiales clínicos, índices de enfermos, fallecimientos y certificados médicos de diversas enfermedades (erisipelas, tercianas, abortos, cólicos, cólera, etc), redactados en Madrid entre 1734 y 1750
(1)
[Madrid, ca. 1800] Josef Severo López, al no poder acudir a la Academia, remite a Ignacio María Ruiz de Luzuriaga una memoria "para que en vista de la censura se delivere [sic] lo que combenga [sic]"
(1)
[Madrid, ca. 1800] Nota de Luzuriaga relativa a las pruebas realizadas por la Academia de Barcelona con el método de vacunación de Marcelo Hortet
(1)
[Madrid, ca. 1800] Notas de Luzuriaga relativas a la influencia de las cualidades del aire en la salud de los jóvenes
(1)
[Madrid, ca. 1804] Informe de Luzuriaga sobre el remedio curativo de Argand contra la fiebre amarilla
(1)
[Madrid, ca. 1805] Tomás García Suelto: "Extracto de la obra alemana intitulada "Ueber die Gefahr der Ausbreitung des gelben Fibers in Europa... von Christian Friederich Harles""
(1)
[Madrid, ca. 1817] Antonio Ruiz Gómez: "Adicciones a la memoria sobre la raíz de purhampui"
(1)
Madrid, ca. VI-1792 Nota de Luzuriaga sobre la intención de editar en Barcelona, por parte de siete facultativos de la ciudad, un periódico médico
(1)
Madrid en el siglo XVII : Algunos datos sobre higiene urbana
(1)
Madrid en el siglo XVII : Algunos datos sobre higiene urbana (1948)
(1)
Madrid, IV-1764 Informe de la Academia "sobre la presente epidemia de los perros"
(1)
[Madrid, IX/X-ca. 1797] Borrador de un informe sobre las enfermedades reinantes en Madrid durante los meses de septiembre y octubre
(1)
Madrid, museo de la medicina : El oficio médico a través del arte y la historia de la ciudad (2011)
(1)
Madrid, Palencia, 12/20-XI-1796. Gregorio García Fernández informa a Agustín Argüello y a Juan Josef de Aróstegui que no se deben remitir a la Academia manuscritos dedicados a la institución, y que para solicitar una plaza se debe enviar "franco de porte algún trabajo literario digno, no publicado" (Madrid, 12-XI). Agustín Argüello y Juan Josef Aróstegui acusan recibo (Palencia, 20-XI)
(1)
[Madrid, post. III-1803]. Borrador de la carta redactada por Ignacio Ruiz de Luzuriaga y dirigida a Francisco Durand, instándole al "pronto despacho de la obra" del cirujano Joseph del Señor Sánchez que se remitió a su censura el 4 de marzo
(1)
Madrid, sábado 23-VI-1832. Manuel Rollán informa a la Real Academia de Medicina sobre las enfermedades agudas que "ha visitado" "la semana que cumple"
(1)
Madrid, San Lorenzo, 11/23-X-1805. Informe firmado por Leandro Sandoval, Francisco Puche, Francisco Xavier de la Peña y Thomás Arias, remitido a Pedro Ceballos, sobre las "gotas cristalinas" y el "bálsamo verde", posible remedio contra la fiebre amarilla
(1)
Madrid, V-1803. Nota acerca de los honorarios que ha supuesto a Ignacio Ruiz de Luzuriaga la asistencia médica de la Duquesa de Alba
(1)
Madrid, VI/23-XI-1801. Dictámenes de Hilario Torres, Antonio Lavedan y Miguel Barnades sobre las obras "Clave medico quirúrgica por la cual se puede lograr un conocimiento perfecto de todas las enfermedades de los humores sin el cual es imposible conocerlas y curarlas" y "Discurso que trabajó el autor sobre la epidemia de Andalucia acaecida en la ciudad de Cadiz, Sevilla y lugares circunvecinos", de Antonio Corbella
(1)
Madrid/Salamanca, 5-IX/8-X- 1811 Contiene: I. Carpetilla donde se recogían los pasaportes que se pasaban al Ministerio del Interior "acompañados de la representación y reglamento que preceden al Consejo del mismo día" (Madrid, 5-IX-1811) II. Plantilla para la impresión de pasaportes extendidos por las juntas de Sanidad, que deben ser remitidos al Ministerio del Interior III. Borrador del pasaporte expedido a Pedro Suárez por la Junta de Sanidad de Salamanca (Salamanca, 8-X-1811)
(1)
[Madrid], 11-IV-1797. Carta de Ignacio Lacaba a Gregorio García Fernández agradeciéndole haber sido nombrado socio numerario de la Academia
(1)
361 al 400 de 4243
1
...
6
7
8
9
10
11
12
13
14
...
107
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia Nacional de Medicina de España.
Calle de Arrieta nº 12. 28013 Madrid.
Email:
biblioteca@ranm.es
Tlfno: +34 91 547 91 90
DIGIBÍS