OAI
RSS
Biblioteca Digital
Presentación
Consulta
Búsqueda
Títulos
Autores
Obras destacadas
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
321 al 360 de 4243
1
...
5
6
7
8
9
10
11
12
13
...
107
Madrid, 5-1/8-V-1887. Sobre la adulteración de vinos. Contiene: La Dirección General de Beneficencia y Sanidad solicita información a la Academia (5-I-1887). Informe de la Comisión de Higiene de la Academia, firmado por Gómez Pamo y Gabriel de la Puerta
(1)
Madrid, 5-II-1868 Pedro Gómez de la Serna (Secretario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas) acusa recibo de los ejemplares de los discursos pronunciados en la sesión inaugural de la Academia de Medicina
(1)
Madrid, 5-III-1805. Antonio Ballano remite a la Academia un trabajo con el objeto de ser admitido como miembro supernumerario
(1)
Madrid, 5-IV-1734 Juan Andrés de Bereterrechea: "Oración de gracias y despedida" [como Presidente de la Academia]
(1)
Madrid, 5-IX-1803. José Eustaquio Moreno remite a la Academia, para que emita el informe correspondiente, la obra de Benjamin Ruch [sic] "sobre la calentura viliosa intermitente amarilla, hecha e ilustrada con notas por Josef Domingo Díaz"
(1)
Madrid, 5-VI-1832. José M. de Aguayo remite a la Academia sus datos personales, en virtud del oficio de 26 de mayo
(1)
Madrid, 5-VII-1792. Censura firmada por Antonio Soldevilla y Timoteo O'Scanlan de la obra de Mateo Rojas Meliz, médico de Santa Cruz de Mudela, "Disertación médico-práctica que trata del dolor pleurítico"
(1)
Madrid, 5-VII-1862. Sobre el impago a José María Villa de los honorarios debidos por Francisco Montejano y Manuela López. Interviene Vicente Morales Díaz, del Juzgado de Paz del distrito del Prado
(1)
Madrid, 5-X-1811 Carta del Consejo Supremo de Sanidad al Ministro del Interior relativa a la epidemia de fiebre amarilla en Murcia y Cartagena
(1)
Madrid, 5-XI-1863/12-IV-1864. Sobre una epidemia de glosopeda desarrollada en el ganado vacuno de Madrid. Intervienen: Ángel Zaldo (Subdelegado de Veterinaria del distrito de la Inclusa), Tomás Pardo (Subdelegado de Veterinaria del distrito de Palacio), Román Ortiz (Subdelegado de Veterinaria del distrito de las Vistillas), Antonio Montenegro (Subdelegado de Veterinaria del distrito de Buenavista), Manuel Grande (Subdelegado de Veterinaria del distrito de Universidad); Ramóln Llorente
(1)
Madrid, 5-XII-1772. Marcos Fabregat remite una disertación a la Academia y solicita el título de socio de la misma
(1)
Madrid, 6/18-IV-1867. Francisco Leguina, del Juzgado de Primera Instancia del distrito de Latina, remite a la Academia el exhorto del Juzgado de Escalona (Toledo) relativo a la demanda interpuesta por Juan Gómez de Agüero acerca de los honorarios generados por una operación quirúrgica practicada a Juliana Gómez de Agüero (en Santa Olalla, Toledo) por Adolfo Moreno Pozo. Informe de la comisión de honorarios firmado por Mariano Benavente
(1)
Madrid, 6/20-III-1867. Sobre la demanda de honorarios de José Vélez Prieto presentada contra Enrique Loret en el Juzgado del Distrito de Hospital. Intervienen José Mª Santucho y Mariano Benavente (Comisión de honorarios de la Academia)
(1)
Madrid, 6/9-III-1866 Sobre la denuncia de Pedro León Barrio contra Dolores Martínez de Cisneros por impago de honorarios médicos, presentada en el Juzgado de Primera Instancia de la Universidad (Madrid). Interviene, Manuel Sáez Hernández. Traslado de Matías Nieto Serrano. Informe de la Comisión de honorarios de la Academia
(1)
Madrid, 6-II-1866 Juan Manuel Onís ("Presidente de edad") y Primitivo A. Cardaño comunican a Quintín Chiarlone que ha sido elegido Presidente de la Diputación Provincial de Madrid
(1)
Madrid, 6-II-1868 Antonio Aguilar (Secretario General de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) remite a la Academia de Medicina varias invitaciones para asistir a la toma de posesión de Magín Bonet y Bonfill, que se celebrará el domingo 9 [de febrero] a la una de la tarde
(1)
Madrid, 6-III-1804. El Conde de Montarco [Gobernador del Consejo] remite a la Academia, para su censura, un discurso pronunciado por Antonio Corbella y Fondebila en la Junta Suprema de Sanidad sobre las enfermedades epidémicas
(1)
[Madrid, 6-III-1824] Esquela funeraria de Gregorio Bañares
(1)
Madrid, 6-III-1868 Antonio Aguilar (Secretario General de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) remite a la de Medicina unas invitaciones para asistir a la toma de posesión de Laureano Pérez Arcas, que se celebrará el domingo 8 a la una de la tarde
(1)
Madrid, 6-IX/21-XI-1866 Sobre la denuncia de Gregorio Sánchez contra Policarpo Castro por impago de honorarios médicos, presentada en el Juzgado de Paz del distrito de La Latina (Madrid). Interviene Ricardo Ortega; informe de la Comisión de honorarios de la Academia firmado por José Mª Santucho y Mariano Benavente
(1)
Madrid, 6-VI-1793. Daniel O'Sullivan, por mediación de Timotheo O'Scanlan, solicita el título de socio de la Academia
(1)
Madrid, 6-XI-1799. Informe de Francisco Durand sobre las "Memorias académicas de la Real Sociedad de Medicina de Sevilla"
(1)
Madrid, 7-IX-1796. Copia de la carta enviada por Gregorio García Fernández a Antonio Josef Cavanilles intentando aclarar las disputas que se hayan podido suscitar entre Hipólito Ruiz y Cavanilles
(1)
Madrid, 7-IX-1811 Cristóbal Cladera, del Ministerio del Interior, solicita al Consejo Supremo de Sanidad que nombre una comisión para informar de la epidemia de fiebre amarilla en Murcia
(1)
Madrid, 7-V-1831. Manuel Casal comunica al Secretario de la Real Academia de Medicina que no podrá asistir a la sesión extraordinaria que se celebrará ese mismo día
(1)
Madrid, 7-V-1831. Pedro Laplana comunica a la Real Academia de Medicina que no podrá asistir a la sesión extraordinaria que se celebrará ese mismo día
(1)
[Madrid, 7-VIII-ca. 1800]. Joaquín de Villalba remite a Francisco Durand "en borrador la censura de la famosa obra"
(1)
Madrid, 7-X-1802. Hilario Torres y Miguel Barnades censuran "Historia de la medicina y cirugía española", de Villalba
(1)
Madrid, 8/9-XI-1811 Tomás García Suelto comunica al Ministerio del Interior y al Consejo Supremo de Sanidad Pública que no hay peligro de contagio por parte de Jacinto Colmenero, su hija y María Francisca Saavedra
(1)
Madrid, 8-II-1777 Antonio Martínez Salazar (Consejo de Castilla) reclama a Mucio Zona la censura de la traducción al español de "Tratado y formulario completo de las medicinas chirurgicas"
(1)
Madrid, 8-II-1868 Pedro Sabau (Secretario de la Real Academia de la Historia) acusa recibo de los ejemplares de los discursos pronunciados en la sesión inaugural de la Real Academia de Medicina y de sus programas de premios
(1)
Madrid, 8-II-1869 Marcelino Franco (Ayuntamiento Popular de Madrid) acusa recibo de "los dos ejemplares del Resumen de las actas de esa Academia [de Medicina] leído en 31 de enero"
(1)
Madrid, 8-II-1869 Pedro Sabau (Secretario de la Academia de la Historia) acusa recibo de los ejemplares del "Resumen de las actas de los informes y acuerdos y del programa de premios para el año de 1870" de la de Medicina
(1)
Madrid, 8-III-1799 Gregorio de la Cuesta informa al "Presidente o Vice-Presidente" del Tribunal del Proto-Medicato sobre la "epidemia contagiosa" que sufre Gijón
(1)
Madrid, 8-III-1804. Francisco Durand censura la traducción del "Tratado sobre la manía", de Pinel, realizada por Luis Guarnerio y Allavena
(1)
Madrid, 8-IV-1797. Gregorio García Fernández comunica a Ignacio Lacaba que ha sido nombrado socio de la Academia en la Junta celebrada el 6 de abril
(1)
Madrid, 8-IV-1803 Borrador de una carta dirigida [por Ignacio Ruiz de Luzuriaga] al Conde de Isla, Juez de Imprentas, disculpándose por la demora en la emisión de un informe sobre la traducción de la obra de Carmichael acerca de "la calentura de las cárceles"
(1)
Madrid, 8-IX-1811 A propósito de "una partida de bacalao procedente de Cartagena", el Consejo de Sanidad se dirige al Ministerio del Interior comunicándole que carece de datos que abonen la teoría de la existencia de una epidemia de fiebre amarilla en Murcia, y le insta a remitirle toda la información de que disponga al respecto
(1)
Madrid, 8-V-1868 Juan Bautista Peyronet (Secretario General interino de la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Fernando) remite a la de Medicina unas invitaciones para asistir a la toma de posesión del Marqués de Monistrol, que se celebrará el día 10 de mayo
(1)
Madrid, 8-VI-1867 Antonio Aguilar (Secretario General de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) invita a una comisión de la Academia de Medicina a la toma de posesión de José Morer el 10 de junio "a la una de la tarde". Por parte de la de Medicina asistirán Méndez Álvaro, López y Llorente.
(1)
321 al 360 de 4243
1
...
5
6
7
8
9
10
11
12
13
...
107
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia Nacional de Medicina de España.
Calle de Arrieta nº 12. 28013 Madrid.
Email:
biblioteca@ranm.es
Tlfno: +34 91 547 91 90
DIGIBÍS