OAI
RSS
Biblioteca Digital
Presentación
Consulta
Búsqueda
Títulos
Autores
Obras destacadas
Estadísticas
Búsqueda
Está en:
›
Consulta
›
Títulos
Títulos
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
281 al 320 de 4,434
1
...
4
5
6
7
8
9
10
11
12
...
111
Madrid, 25-V-1868 Pedro Gómez de la Serna (Secretario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas) remite a la de Medicina unas invitaciones para asistir a la toma de posesión de Juan Martín Carramolino, que se celebrará el día 31
(1)
Madrid, 25-V-1869 Pedro Gómez de la Serna (Secretario de la Academia de Ciencias Morales y Políticas) remite a la de Medicina unas invitaciones para asistir a la recepción de José Lorenzo Figueroa el día 30 de mayo
(1)
Madrid, 25-VI-1801. Juan Bautista Soldevilla y Juan Manuel Pérez censuran la traducción del segundo tomo de los "Elementos de higiene" de Estevan Tourtelle, realizada por Luis María Mexía
(1)
Madrid, 25-VI-1869 Antonio Aguilar (Secretario General de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) remite a la Academia de Medicina varias "esquelas de invitación" para asistir a la toma de posesión de Eduardo Saavedra, que se celebrará el domingo 27 [de junio] a la una de la tarde
(1)
Madrid, 25-VIII/20-X-1868 Agustín Pascual González (Director) y Juan de Tro y Ortolano (Secretario General de la Sociedad Económica Matritense) solicitan a la Academia una serie de discursos inaugurales y programas de premios para completar la colección de la biblioteca de la institución (25-VIII). Juan de Tro y Ortolano acusa recibo de los mismos (20-X)
(1)
Madrid, 25-XI-1802. Antonio Franseri y Miguel Barnades censuran "los dos Cuadernos" de los "Errores médico legales cometidos por el C. Fodere en su tratado de Medicina legal" [de Higinio Antonio Lorente].
(1)
Madrid, 26/29-II-1812 El Consejo de Sanidad comunica a Francisco Díaz Montes y a Julián Álvarez Bercero las pautas a seguir en la epidemia de Elche, que serán similares a las formuladas por la Junta de Sanidad de Sevilla
(1)
Madrid, 26-II/2-III-1820 Agustín Pascual, Académico Supernumerario, solicita una plaza de Numerario en la sección de ciencias naturales, para lo cual presenta una memoria: "Sobre el bálsamo y su origen" (26-II) Informe favorable de José Pavón (2-III)
(1)
Madrid, 26-II/5-III-1866 Daniel Carballo (Director General de Sanidad) remite a la Academia, para su estudio, "la receta-memoria que para combatir el cólera-morbo ha presentado Hipólito Rivelles, vecino de Valencia". Traslado de Matías Nieto Serrano. Falta informe de la comisión del cólera
(1)
Madrid, 26-II-1745 Isasi Isasmendi: "Reflexiones sobre el dolor cólico. 3ª Parte. Dissertación médico práctica que el día 26 de febrero del año de 1745 se expuso a la sabia, prudente cesura de la Real Academia Médica Matritense"
(1)
Madrid, 26-II-1796. Manuel Vilar solicita una plaza en la Real Academia de Medicina
(1)
Madrid, 26-III-1766 Bando relativo a los disturbios provocados en Madrid por el "motín de Esquilache"
(1)
Madrid, 26-III-1766 Copia del bando relativo a los disturbios provocados en Madrid por el "motín de Esquilache"
(1)
Madrid, 26-IV/4-VI-1866 La Comisión Provincial de Estadística de Madrid y la Sección de Estadística del Gobierno de la Provincia (Duque de Sesto) remiten a la Academia una plantilla para la recogida de datos
(1)
Madrid, 26-IV-1743 Isasi Isasmendi: "Discurso médico-práctico [sobre la pleuresía] que el día 26 de Abril de 1743 se expuso a la docta censura de la Real Academia Médica Matritense"
(1)
Madrid, 26-IV-1766 Sobre la marcha del Marqués de la Ensenada de Madrid
(1)
Madrid, 26-IX/4-X-1811 El Marqués de Almenara, Ministro del Interior, solicita al Consejo de Sanidad información sobre la epidemia de fiebre amarilla que se padece en Murcia y en Elche (4-X). Acompaña informe de Francisco Angulo (Ministerio de Hacienda, 26-IX) y del Duque de Santa Fé, Ministro de Policía General (2-X)
(1)
Madrid, 26-V-1832 Luis Bertrán remite sus datos personales a la Academia, en virtud del oficio de 17 de mayo
(1)
Madrid, 26-VI-1792 Manuel Irañeta y Domingo García Fernández censuran la obra de Juan Manuel de Castroviejo i Agustino "Disertación phisico-medica sobre el agua minero artificial anthelmíntica [i. e. antihelmíntica]"
(1)
Madrid, 26-VI-1794 Gregorio García-Fernández censura "varias observaciones prácticas" remitidas a la Academia por Miguel García, "Médico titular del Real Monasterio de Monges Bernardos de Nuestra Señora de Novales, en el Reyno de León"
(1)
Madrid, 26-VI-1794 Manuel Irañeta y Domingo García Fernández censuran la obra de Juan de Dios de Ayuda "Examen de las Aguas Medicinales de más nombre que hay en Andalucía"
(1)
Madrid, 26-VII-1820 Borrador de la exposición firmada por Juan Vicente Carrasco, y remitida al Ministerio de Gobernación de la Penínsuls, en respuesta a la Real Orden de 26 de mayo, narrando la historia de la Academia, sus fines, mantenimiento y necesidades
(1)
Madrid, 26-VII-1821 Informe de Antonio Dámaso Torrecilla a Juan de Dios Fornés sobre cuatro enfermedades detectadas en Madrid
(1)
Madrid, 26-VIII/24-X-1862. Sobre el impago a Valentín Mayorga de los honorarios acordados con el fallecido Antonio de Vicente Odón. Intervienen: Rafael Serrano (Juzgado de Primera Instancia del Distrito de las Vistillas), Matías Nieto Serrano (Secretario de la Academia) y Rafael Martínez (Comisión de Medicina Legal de la Academia)
(1)
Madrid, 26-X-1811 Manuel Romero, "Ministro de la Justicia, encargado del Ministerio del Interior", comunica al Consejo Supremo de Sanidad que el Prefecto de Cuenca ha decidido suspender el mercado de Belmonte para evitar la propagación de la fiebre amarilla
(1)
Madrid, 26-X-1867 Antonio Aguilar (Secretario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) remite a la Academia de Medicina un ejemplar del tomo 5º de los "Libros del saber de astronomía" de Alfonso X de Castilla
(1)
Madrid, 27-1/19-II-1869 Sobre "la introducción de la helicina por las aduanas". Interviene Juan Caven (Director General de Beneficencia y Sanidad). Informe de la sección de farmacia de la Academia, firmado por Pedro Lletget y Manuel Ríoz
(1)
Madrid, 27-I-1821 La Academia responde a la petición del Ministerio de la Gobernación de 16 [i. e. 19] de enero que "desde su creación en 1733 hasta el presente, no obtuvo ni del Gobierno ni del Rey asignación alguna"
(1)
Madrid, 27-I-1868 El Marqués de Zafra (Rector de la Universidad Central) acusa recibo de las invitaciones remitidas por la Academia para asistir al acto solemne que se celebrará el día 30.
(1)
Madrid, 27-II/1-V-1804. El Conde de Montarco remite a la Academia para su estudio las obras de Blanc sobre fiebre amarilla (27-II-1804). Informe de Antonio Franseri sobre las mismas (1-V-1804)
(1)
Madrid, 27-II-1869 Fernando de Castro (Rector del Observatorio de Madrid) remite a la Biblioteca de la Academia de Medicina un ejemplar del Anuario correspondiente a 1869
(1)
Madrid, 27-II-1869 Fernando de Castro (Rector del Observatorio de Madrid) remite a la Biblioteca de la Academia de Medicina un ejemplar del resumen de las observaciones meteorológicas realizadas durante el año 1867
(1)
Madrid, 27-III-1794 Francisco Chabaneau y Domingo García-Fernández censuran las "Disertaciones" de Louis Proust
(1)
Madrid, 27-III-1869 Ante la negativa de la Academia, Francisco de Cortejarena solicita publicar a su costa su memoria titulada "¿Son hoy más frecuentes que en otros tiempos las enfermedades de la matriz?"
(1)
Madrid, 27-IV-1786 Antonio Rexo y Peñuelas comunica a Antonio Medina la decisión del Consejo de Castilla de nombrar a Antonio Ased visitador e inspector de epidemias de Aragón
(1)
Madrid, 27-IV-1786. El Consejo de Castilla comunica al Tribunal el nombramiento de Antonio Ased y Latorre como visitador e inspector de epidemias del Reino de Aragón
(1)
Madrid, 27-IV-1793 Dictamen de Domingo García-Fernández sobre la "chiaca o chica"
(1)
Madrid, 27-IV-1797 Gregorio García-Fernández remite a Juan de Hirigoyti, para su censura, "la traducción al castellano [por Higinio Antonio Lorente] del tercero y quinto tomo de la obra francesa titulada "Medecine militaire" [de Chaptal]". Al margen: "El quarto se entregó al Sr. Salvá en la Academia"
(1)
Madrid, 27-IV-1803. Ignacio María Ruiz de Luzuriaga, Francisco Durand e Hilario Torres censuran las "Instituciones sobre la crianza física de los niños expósitos", de Santiago García
(1)
Madrid, 27-IX-1820 Informe de Pascual Mora y Juan Vicente Carrasco sobre la memoria leída por Ignacio Antonio de Fonseca Benevides en la Academia Real de Ciencias de Lisboa, el 24 de junio de 1819, titulada "Cuál es el mérito de curar las disenterías crónicas de cualquiera causaque procedan, fundado en principios y confirmado por observaciones prácticas"
(1)
281 al 320 de 4,434
1
...
4
5
6
7
8
9
10
11
12
...
111
#
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Real Academia Nacional de Medicina de España.
Calle de Arrieta nº 12. 28013 Madrid.
Email:
biblioteca@ranm.es
Tlfno: +34 91 547 91 90
DIGIBÍS